
Piura es uno de esos destinos a los que puedes volver una y otra vez sin aburrirte. Además de sus famosísimas playas, existen otros lugares turísticos en Piura menos conocidos en los que descubrir las maravillas naturales y las costumbres de esta región peruana. Aunque el verano suele ser el momento del año en el que más turistas visitan Piura, este departamento tiene la suerte de contar siempre con buen clima. Así que, mira tu agenda y vete separando unos días para conocer el norte de Perú.
Pocitas de Máncora

Cuando hablas con alguien de Piura lo primero que sale en la conversación son las playas de Máncora. Este destino es el preferido de prácticamente todos los turistas que llegan hasta aquí. Algunos se quedan en sus extensas playas, bañándose, tomando sol o haciendo surf, pero cerca de estas enormes playas hay un rincón diferente: las Pocitas.
Esta singular playa recibe su nombre por las pozas naturales que el mar ha ido formando en las rocas que hay en la orilla. En ellas te puedes bañar como si estuvieras en una piscina natural y relajarte al máximo mirando el increíble paisaje alrededor. Un consejo: ve a las pocitas en la tarde y disfruta de su inigualable atardecer mientras te bañas en el Pacífico.
Cómo llegar a las Pocitas de Máncora: llegar a las Pocitas es muy simple. Solo tienes que tomar un mototaxi en la ciudad de Máncora y en menos de 10 minutos estarás allí.
Gastronomia en Sullana

Si hay algo que debemos de conocer al viajar al norte del Perú es saborear su deliciosa Gastronomia, desde la creación del departamento de Piura en 1532 su gastronomia ha ido fusionando sabores con algunos ingredientes traidos desde el viejo continente y los propios de la region; su comida esta basado en pescado, platano, cerdo esencialmente.
Podrá encontrar platillos como el Seco de Chavelo, Seco de Cabrito a la Norteña con Frejoles, el infaltable Ceviche con la sazon norteña en otros potajes. Sullana es una de las ciudades con mas personas que se dedican al rubro gastronomico, es mas en algún momento dije bromeando que en Sullana existen mas restaurantes que personas.
Para visitar y saborear una sazon original que se mantiene desde sus inicios es el Restaurante Cevicheria Arriba Alianza de la Familia Terrones Lama que hoy en dia es administrado por la ultima de sus hijas, alli podras encontrar los mejores platillos del Norte como un ambiente agradable y familiar para pasar un momento feliz.
Desierto de Sechura

¿Sabías que el desierto más extenso de Perú se encuentra en Piura? Se trata de Sechura, situado en el centro del departamento de Piura y con una gran variedad de destinos naturales para conocer.
Aquí se encuentra la famosa duna de Médano Blanco, conocida como una de las más bonitas de Perú y en la que podrás practicar sandboard, un deporte que pondrá a prueba tu adrenalina.
Además, en la parte costera de este desierto están los Manglares de Vice, el Estuario de Virrillá y la Zona Reservada Illescas, tres lugares en los que vive variada fauna como los bellos flamencos o el gaviotín peruano, en peligro de extinción.
Cómo llegar: para llegar a este desierto deberás tomar un bus en el centro de Piura hasta el pueblo de Sechura, donde encontrarás mototaxis que te llevarán hasta los diferentes atractivos turísticos. También puedes visitar este lugar con nuestro tour Sechura y Manglares de Vice, con paradas en diferentes lugares turísticos de la zona, o lanzarte a la aventura con el tour Sandboard y Buggy Sechura.
Avistamiento de ballenas jorobadas

Sin duda, uno de los momentos más maravillosos que vive la costa peruana es en el que las ballenas jorobadas salen a hacer sus majestuosos saltos por el océano Pacífico. Cada mes de agosto, alrededor de 2000 ballenas llegan desde la Antártida a las playas de Punta Sal, los Órganos y Cabo Blanco, para tener sus crías y comenzar con ellas el viaje de vuelta a la zona sur del planeta.
Estos animales, que tienen una longitud de 16 metros de largo y pesan más de 40 toneladas, tienen un ritual de cortejo muy curioso. Además de emitir cánticos debajo del mar que llegan hasta los 300 km de distancia, los machos realizan estas piruetas en el aire, alcanzando los 20 metros de altura. ¡Un espectáculo maravilloso!
Cómo ver a las ballenas jorobadas: para poder apreciar el salto de las ballenas jorobadas tienes que contratar sí o sí un tour con una agencia, ya que hay que llegar en bote desde la costa hasta la zona donde se encuentran estos animales.
Salar Negritos

El Salar Negritos está ubicado en el norte peruano, en la provincia de Talara, específicamente en el distrito de La Brea. Muchos turistas que quieren visitar un salar deciden viajar a otros países de Latinoamérica, pero eso ya no es necesario. En la costa peruana existe un salar igual de bello y que poco a poco está siendo descubierto, convirtiéndose en un atractivo turístico importante. Ese es el Salar Negritos, cuyo acceso también es muy sencillo. Lo mejor del Salar Negritos es la fina capa blanca que lo cubre. A esto se le llama salar, el cual es producido cuando la marea baja y el sol evapora el agua, dejando únicamente la sal marina en la superficie. El salar se combina con la arena y tierra, así como con los trazos de agua que no han sido evaporados, logrando así una vista totalmente hermosa digna de fotografiar y guardar por siempre.
El Salar Negritos ha sido el punto de visita de muchos influencers de viajes, así como de fotógrafos de reconocidos periódicos. Poco a poco está adquiriendo popularidad gracias a su paisaje totalmente natural. Por ello, diferentes activistas también se están uniendo para proteger el área y cuidarla para su total preservación.
Nado con tortugas

Otro de los atractivos turísticos en Piura es poder nadar con las gigantes tortugas verdes. Esta actividad se realiza en la Caleta El Ñuro, donde se encuentra un centro dedicado a la investigación de esta especie, en el que podrás aprender los detalles de este animal antes de pegarte un baño con ellas.
Es importante que tengas en cuenta que al nadar con las tortugas verdes estás entrando en su hábitat natural, por lo que no debes tocarlas ni alimentarlas y, además, es imprescindible que entres al agua sin bloqueador solar, ya que puede afectarlas.
Cómo nadar con tortugas en Piura: para poder bañarte con estos animales tendrás que ir hasta El Ñuro tomando un bus en Máncora. Una vez aquí, solo tendrás que pagar la entrada de acceso y el alquiler de chalecos. Para aprovechar el viaje hasta este lugar, en Denomades ofrecemos el tour Ruta de playas y nado con tortugas donde, además de El Ñuro, visitaremos otras playas de la zona.
Pozas de Barro

Un lugar para relajarse y aprovechar las propiedades medicinales de la naturaleza son las Pozas de Barro de Talara. Esta piscina, de aguas cálidas y sulfurosas, cuenta con infinidad de beneficios para nuestra piel.
Este destino es ideal para disfrutar de un día en familia o con amigos cerca de Máncora y con un plan diferente a los que ofrece el resto de la región. Cuando salgas de aquí te sentirás como una persona totalmente nueva.
Cómo llegar a las Pozas de Barro: las Pozas de Barro de Talara se encuentran a tan solo 13 kilómetros de Máncora y para llegar a ellas puedes hacerlo en mototaxi, en media hora, o en bici, en una hora.
Ruta de playas

Muy aparte de Máncora, Piura cuenta con playas que se encuentran a menos de una hora de la ciudad, ideales para aquellas personas que tienen poco tiempo para invertir en esta zona de Perú.
En vez de pasar un día entero en una misma playa, puedes aprovechar para moverte de una a otra y conocer varias. En este caso, te recomendamos viajar hasta Paita y desde aquí moverte a Colán, al norte, y a Los Cangrejos y Caleta Yacila, al sur. Estos destinos son perfectos para pasar un día de sol y playa.
Cómo llegar a Paita: el Puerto de Paita se encuentra a tan solo 40 minutos de Piura en auto y a algo más de una hora si vas en bus, el cual puedes tomar en la terminal de Piura. De aquí te puedes mover al resto de playas tomando un mototaxi. También puedes contratar nuestro tour Ruta de Playas que incluye transporte y guía.